
Cómo frenar en patines cuesta abajo
Contenidos
Gracias a un controlador inalámbrico y a unos frenos de patines de alta gama, podrá tener el máximo control de su paseo con seguridad y suavidad de frenado.Puede utilizarse en todos los patinesControlador inalámbricoPuede utilizarse en todos los patinesMás información sobre los frenos
Si sigues las instrucciones de uso, es prácticamente imposible caerse o lesionarse al utilizar el EBS. El control de este freno electrónico está diseñado para que el efecto de frenado sea muy suave y dependa únicamente del patinador, de la fuerza de frenado que vaya a utilizar. Frenar con el EBS es cómodo y realmente seguro.¿Puedo mantener el freno de talón original en los patines al mismo tiempo?
La mayoría de los diseños de patines en línea permiten montar el EBS sin quitar el llamado freno de pie. Ciertamente, después de algún tiempo, cuando esté muy contento de utilizar nuestro sistema de frenado, le parecerá innecesario tener este tipo anticuado de freno de pie en sus patines, que sólo montará mientras conduce.¿Funciona realmente este freno?
¿Necesitan frenos los patines en línea?
No importa qué patines tengas – patines en línea o patines de ruedas quad – siempre habrá un período de rodaje.
¿Tienen frenos todos los patines en línea?
Aunque esto pueda parecer un suicidio para los patinadores principiantes y noveles, muchos patines no ofrecen un sistema de frenado. Aunque puede no ser común en los patines recreativos o de fitness para principiantes, los patines agresivos, los patines de hockey sobre patines y los patines de velocidad son solo algunos de los estilos de patines que no ofrecen un sistema de frenado.
¿Debo quitar el freno de los patines?
Sí, es más fácil patinar sin él. Sólo asegúrate de que puedes hacer una parada en T sólida (parada de arrastre) o algún otro tipo de parada antes de quitar el freno.
Cómo frenar en patines sin punteras
Aprender a patinar sin depender de objetos sólidos como una barandilla a la que agarrarse es complicado, pero aprender a frenar en patines en línea es quizás la parte más difícil del patinaje en línea para principiantes. Muchos patinadores principiantes intentan parar agarrándose al objeto sólido más cercano, como un coche o un árbol. Desafortunadamente, algunas paradas son accidentales, como intentar agarrarse a una pared, o a una acera, lo que sólo reitera la pésima naturaleza de tal hábito.
En pocas palabras, agarrarse a objetos sólidos es un hábito horrible que hay que abandonar lo antes posible. Cuanto antes domines la gestión de la velocidad y las técnicas de parada, mejor será tu curva de aprendizaje general y tu confianza en el patinaje.
Todos los comienzos son duros, y el uso de los frenos puede parecer difícil de dominar al principio. Pero hay varias técnicas de frenado que pueden ayudar a los patinadores en línea a dominar el arte de frenar sus patines en línea. Así que, sin más preámbulos, vamos a aprender cómo frenar con patines en línea.
El freno de talón es el método de frenado más recomendado para los principiantes, ya que casi todos los patines en línea vienen equipados con frenos de talón. Como su nombre indica, en la mayoría de los patines en línea encontrarás un freno de talón en el talón de una bota.
Patines en línea freno o no
Si eres nuevo en el patinaje en línea, ¡parar puede ser todo un reto! Desarrolla tus habilidades aprendiendo primero a utilizar los frenos y otras técnicas de frenado para principiantes. Después, prueba las técnicas de frenado intermedias y avanzadas. Independientemente del tipo de técnica de frenado que utilices, asegúrate de que te mantienes a salvo llevando el casco y las protecciones y patinando en zonas seguras.
Resumen del artículoXFrenar con patines en línea puede ser un reto, pero hay algunas técnicas que puedes utilizar para frenar fácilmente, incluso si eres principiante. La forma más fácil de frenar es extender una pierna hacia delante y doblar la otra como si estuvieras sentado. Los frenos de los patines están situados en la parte trasera, así que esto te ayudará a presionar el freno de talón contra el suelo con el pie delantero. Una vez que empieces a frenar, sigue aplicando una presión constante sobre el freno hasta que te detengas por completo. Si no estás seguro de poder frenar a tiempo, intenta patinar sobre hierba, tierra o grava para reducir la velocidad. Alternativamente, estira los brazos delante de ti y patina hacia una pared. A continuación, utiliza las manos con cuidado para absorber el impacto. Para aprender a realizar métodos de frenado más avanzados, ¡sigue leyendo!
Cómo frenar en patines con frenos
En los últimos dos años, probablemente te habrás encontrado con mucha gente (incluidos nosotros) hablando de que el patinaje sobre ruedas está experimentando un cierto auge. Pero los patines, como tantas cosas de los 90, también han experimentado un regreso. Si la última vez que te calzaste un par de patines fue en la fiesta de cumpleaños de tu mejor amigo de octavo curso, te sorprenderá saber que existen muchas opciones modernas para todos los niveles de experiencia y condiciones de la carretera. A la hora de invertir en un par, hay que tener en cuenta muchas cosas: el número y el tamaño de las ruedas, la longitud del chasis (la parte a la que se sujetan las ruedas) y la rigidez o amortiguación de la bota, que afectan al control y la maniobrabilidad. Para encontrar los mejores pares para patinar en la ciudad, para el ocio y más, hemos preguntado a 12 instructores de patinaje, minoristas y patinadores sobre sus favoritos.
Antes de llegar a sus selecciones, los expertos señalan que, al igual que con el patinaje sobre ruedas y el ciclismo, cualquiera que se ponga un par de patines también debería ponerse un casco, especialmente si eres principiante. Teshia Robinson, de RollATL, recomienda los cascos rígidos Triple8 y S1, que ofrecen mucha más protección que los típicos cascos de ciclista. También sugiere a los principiantes que comprueben la ruta que planean seguir para que puedan hacerse una idea del terreno antes de intentarlo sobre patines en línea. “Los patinadores noveles deben evitar el pavimento rugoso o irregular y las bajadas, incluso moderadas, ya que se puede coger velocidad rápidamente y es difícil frenar”, dice. “El pavimento liso y llano es el mejor lugar para practicar”. Los que acaban de aprender a patinar también pueden consultar un montón de recursos en busca de ayuda. El instructor de patinaje Arnav “Sonic” Shah, miembro del Empire Skate Club de Nueva York, nos habló de tres: la Skate Instructors Association, que ofrece cientos de clases online; el canal de YouTube de Alex Shulgan, de InMove Skates; y las clases online gratuitas que imparte Asha Kirkby, profesora desde hace 20 años de Skate Fresh.