Saltar al contenido

Entrenar para Taekwondo

enero 18, 2023
Entrenar para Taekwondo

Plan de entrenamiento de taekwondo

El programa ha sido diseñado por el entrenador de fuerza y acondicionamiento de taekwondo de Gran Bretaña, James Langford. Para aquellos que deseen llevar su desarrollo físico al siguiente nivel y ser lo mejor que puedan ser, no busquen más allá de este programa todo incluido.

Total Taekwondo te llevará paso a paso a través de un programa de acondicionamiento diseñado para mejorar cada sistema energético. Esto mejorará tu capacidad de recuperación, tu capacidad para repetir esfuerzos de alta intensidad y tu capacidad para trabajar a una alta intensidad continua.

Cada bloque y sesión de entrenamiento tiene una explicación detallada de lo que hace y cómo afectará a tu entrenamiento. Además, cada ejercicio viene con demostraciones en vídeo y la posibilidad de registrar y realizar un seguimiento de la progresión.

El programa Taekwondo Dominance se basa en principios científicos que han sido probados en entornos de élite. La mayoría de los atletas simplemente hacen lo que sienten que es correcto, pero no están necesariamente seguros de si les va a ayudar a mejorar. Esto elimina cualquier conjetura.

Entrenamiento olímpico de taekwondo

El taekwondo es un arte marcial coreano y un deporte internacional, y sus beneficios psicosociales para los alumnos han sido ampliamente estudiados.    Se han encontrado efectos positivos significativos del entrenamiento de taekwondo en la socialidad, el carácter, la etiqueta y la adaptación a la vida escolar.

  Entrenar para Supercross

El taekwondo es un arte marcial establecido internacionalmente, incluido en los Juegos Olímpicos, y practicado hoy en día por millones de personas en más de 200 países (Comité Olímpico Internacional, 2021). A pesar de algunas controversias sobre su origen e historia, se sabe que el taekwondo evolucionó a partir de una forma de entrenamiento militar sin armas de los antiguos reinos de la península coreana, incluido el Hwarang, un grupo de élite de jóvenes guerreros eruditos del reino de Silla [1]. Aunque tiene su origen en un sistema de lucha para la autodefensa, el taekwondo se practica como deporte eficaz para la promoción de la salud y la autodisciplina, independientemente de la edad y el sexo. Además de los beneficios físicos y psicológicos del entrenamiento en un deporte, también se ha practicado ampliamente como vehículo para desarrollar la fuerza mental y la ética de los practicantes [2]. De manera distintiva, el taekwondo otorga un valor significativo al hecho de influir positivamente en el comportamiento y el espíritu de los practicantes a través del proceso de entrenamiento [3].

Entrenamiento de fuerza de taekwondo

El taekwondo es uno de los mejores ejercicios que se pueden hacer, ya que trabaja la mayoría de los principales grupos musculares del cuerpo y aumenta la fuerza del núcleo corporal. Al practicar Taekwondo, se te exigirá que tengas puñetazos fuertes, patadas duras y buenos quiebros, lo cual sólo se puede conseguir con entrenamiento de fuerza, flexibilidad y potencia. Los mejores entrenamientos para Taekwondo suelen trabajar las zonas centrales/abdominales, la parte superior del cuerpo y los brazos y la parte inferior del cuerpo para desarrollar resistencia y fuerza.

  Entrenar para Baloncesto

A continuación se indican algunos de los principales músculos que se trabajan con el entrenamiento de Taekwondo y los ejercicios para trabajarlos. Se consiguen patadas de Taekwondo más rápidas y fuertes trabajando las pantorrillas, los isquiotibiales y los cuádriceps.

1. Los cuádriceps son los cuatro músculos principales de los muslos, de ahí el nombre de cuádriceps. Los mejores ejercicios para los cuádriceps son las sentadillas, las estocadas y las extensiones de piernas. Los mejores ejercicios para los cuádriceps suelen ser los entrenamientos de levantamiento de pesas compuestas, como las estocadas con barras, kettlebells o mancuernas.

2. Isquiotibiales – Estos enormes músculos de la parte posterior del muslo son responsables de la rotación interna, la extensión de la cadera y la flexión de la rodilla, por lo que son muy importantes en taekwondo. Los mejores ejercicios para los isquiotibiales son los deadlifts, las estocadas, las elevaciones de glúteos y jamones, los pull thrus, los curls de piernas, los swings con kettlebell y las sentadillas con barra baja, todos los cuales desarrollan la potencia explosiva de las piernas.

Entrenamiento de taekwondo para principiantes

Todavía utilizo una. Encuentra una hora a la que puedas entrenar razonablemente todos los días, pero en cuanto suene la alarma, deja de hacer lo que estés haciendo, salvo que se trate de una emergencia legítima, y dedica los siguientes 45 minutos a entrenar. Hazlo todos los días. Cualquier día que te saltes es un día que puede romper el hábito y retrasarte semanas. Cuanto más tiempo dediques al entrenamiento, día tras día, más fácil te resultará. Repasaré cada parte del programa y terminaré con los horarios generales. Esta rutina incluye entrenamiento técnico seis veces por semana, acondicionamiento físico cuatro veces por semana, flexibilidad dos veces por semana y, un domingo, una sesión de descanso y rehabilitación para ayudar a la recuperación.

  Entrenar para Skate

Esta sección se basa en el desarrollo de la fuerza y el acondicionamiento orientados específicamente a las artes marciales. Todo el trabajo se realiza mediante ejercicios con el peso del cuerpo, y el único equipo necesario es una barra de dominadas. Recuerda que, con el tiempo, tendrás que llegar a un punto en el que puedas dejar atrás esta rutina básica y trabajar con un entrenador profesional de tu zona que pueda ofrecerte una rutina hecha a tu medida, pero seguir este plan durante seis meses tendrá un gran beneficio para tu forma física general, especialmente para las artes marciales.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad