Saltar al contenido

Entrenar para Skate

enero 19, 2023
Entrenar para Skate

Ejercicios de piernas para el monopatín

Aunque el monopatín está pensado para ser una actividad al aire libre, está perfectamente bien perfeccionar tus habilidades en casa si no puedes acceder a una pista de skate o a la calle. Hay un mundo de ideas que puedes probar en casa más allá de practicar empujando la tabla.

Puedes mejorar tu equilibrio y aprender a colocar bien los pies con una tabla de equilibrio, utilizar una alfombra para aprender algunos trucos de skate en posición estacionaria o construir un grind rail y practicar con él.

Además, para preparar el cuerpo para el monopatín, es importante mantener los músculos activos con ejercicios de fuerza o de monopatín. Ver vídeos en YouTube de patinadores profesionales es una forma de mantenerse informado, entretenido e inspirado.

Las tablas de equilibrio han demostrado mejorar tanto el equilibrio como la coordinación del cuerpo. Estos factores son esenciales para ayudarte a aprender trucos más rápido. Una tabla de equilibrio consiste en una tabla plana que descansa sobre un rodillo de corcho o goma, lo que te da una idea del equilibrio y de cómo funciona.

No sólo el equilibrio y la coordinación, sino que también puedes mejorar la fuerza de tus piernas si practicas sobre esta tabla durante una hora cada día. Al estar sobre la tabla, también activas el cerebro y los músculos de las piernas, igual que practicando con un monopatín.

Entrenamiento en gimnasio para skateboarding

Sin embargo, en los últimos años la idea de que los gimnasios son sólo para “tíos con músculos y espejos” ha cambiado dentro del mundo del patinaje. La importancia de la fuerza y el acondicionamiento físico ha crecido, y muchos riders empiezan ahora a incorporar un programa a su rutina semanal.

  Entrenar para Remo

El monopatín ha sido una parte esencial de la cultura callejera durante décadas, pero ahora se ha convertido en un fenómeno mundial. Aunque algunos patinadores mantienen la imagen relajada y callejera con la que nació, muchos se sienten atraídos por este deporte debido a las oportunidades y el éxito que puede aportar con su nuevo seguimiento cultural mayoritario.

Procedentes de las calles, los skaters se hacían a sí mismos, eran autodidactas y experimentaban en espacios públicos. Montar en monopatín solía asociarse al peligro y la imprudencia, y los medios de comunicación lo marginaban negativamente.

Hay pocos ejemplos en el mundo que hayan tenido más influencia en la cultura pop que el monopatín. Ha tenido un impacto significativo en la música, la moda y la televisión, además de cambiar la forma en que las generaciones deben verse, sentirse y comunicarse.

Programas de formación en monopatín

Si eres un poco mayor y te preguntas si es demasiado tarde para aprender a montar en monopatín, adelante. Hay muchos patinadores mayores que nunca han patinado antes de los 30. Probablemente ya no eres tan flexible como antes y tu cuerpo no aguanta los impactos como el de un veinteañero. Entonces, ¿cuándo eres demasiado mayor para aprender a patinar?

Nunca se es demasiado viejo para aprender a montar en monopatín, al menos cuando se está sano y en buena forma física. No hay límite de edad, ya tengas veinte, treinta, cuarenta o incluso cincuenta años. Puede resultar un poco embarazoso empezar a montar en monopatín a los 30 o 40 años, pero la práctica hace al maestro.

  Entrenar para Equitación

Los primeros días serán incómodos, pero en cuanto encuentres el equilibrio adecuado te divertirás muchísimo. Aprender una nueva habilidad lleva su tiempo, así que piensa cuándo y dónde vas a practicar.

Si sólo practicas una vez a la semana, tardarás mucho tiempo en ver los resultados. Intenta practicar al menos dos veces por semana en función de tus objetivos personales. Si sólo quieres ser capaz de pilotar, no tendrás problemas. Una vez que le cojas el tranquillo puede que quieras aprender algunos trucos, pero yo no forzaría nada y esperaría hasta que estuvieras preparado.

Fisioterapia con monopatín

Tengo un gimnasio en casa en el que hago ejercicio. Entreno para prevenir lesiones y fortalecer los músculos que utilizo para hacer trucos. He tenido muchas lesiones a lo largo de los años y lo único que intento es proteger lo que me queda. No levanto pesas para ponerme grande ni nada por el estilo, no intento ser un tipo duro.  – Danny Way

programget instant accessHaz clic en los enlaces de abajo para ir directamente a los diferentes ejercicios para patinar, pero asegúrate de leer primero la información de esta sección para asegurarte de que optimizas tu progreso en lugar de sobrepasar potencialmente tu patinaje.

9/28/21¿puede la comba en el calentamiento aumentar el pop? 9/11/21un entrenamiento de 20 minutos para mantener el progreso cuando no tienes tiempo12/7/20el programa de rendimiento de skate NBD10/14/20yoga para skateboarding3/22/20un entrenamiento completo de piernas para skateboarding11/8/19ejercicios básicos para skateboarders | parte 210/31/19entrenamiento básico para skateboarding | parte 19/3/19entrenamiento de intervalos de alta intensidad para skateboardingejercicios de peso corporal para skateboardersEl cuerpo humano no fue diseñado para el skateboarding, El cuerpo humano no fue diseñado para el skateboarding, especialmente en concreto, y pone una enorme tensión en las articulaciones, tendones, ligamentos, y todo lo demás. Los músculos actúan como minicampos de fuerza alrededor de las articulaciones, y cuanto más fuertes sean y mejor preparados estén para el monopatín, más impacto y presión absorberán, minimizando la presión sobre las articulaciones. Las lesiones más comunes que sufren los patinadores se producen en las articulaciones de los tobillos y las rodillas. Si fortaleces las estructuras que rodean estas articulaciones (y todo tu cuerpo), no sólo tendrás una protección adicional contra los esguinces y torceduras comunes mientras patinas, sino que minimizarás las posibilidades de sufrir lesiones más graves y la degeneración de las articulaciones con el tiempo, lo que te permitirá seguir patinando aunque envejezcas y te pongas flácido.

  Entrenar para Fútbol sala
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad