Saltar al contenido

Entrenar para Remo

enero 18, 2023
Entrenar para Remo

Entrenamiento con pesas para remeros

inicio de páginaEntrenamiento de fuerza para remeros | Fuerza y acondicionamiento para remerosActualizado: Jun 7, 2022Si quieres maximizar tu rendimiento en el remo y bajar esos tiempos parciales, vas a necesitar complementar tu trabajo específico de remo con una cantidad abundante de entrenamiento de fuerza. Esta guía cubre los principales beneficios del entrenamiento de fuerza para los remeros, los ejercicios esenciales que querrás incluir y cómo estructurar tu entrenamiento de fuerza para que sea lo más efectivo posible.

He aquí un rápido experimento mental para ti. Si eres increíblemente débil y realizar una sola brazada te deja increíblemente cansado, ¿cuántas brazadas de buena calidad crees que serás capaz de realizar en un minuto? 10? Tal vez 15 como mucho.

Por otro lado, si eres increíblemente fuerte y dar una sola brazada te hace sentir como si movieras el remo en el aire, ¿cuántas brazadas de alta calidad crees que serás capaz de dar en un minuto? 35? Puede que incluso más de 40.

Eso es porque cuando algo es firme transfiere mejor la fuerza, y la misma lógica se aplica a tu cuerpo, especialmente a tu núcleo. Si tus caderas, espalda y torso son débiles y se mueven por todas partes en cada brazada, estás perdiendo fuerza y trabajando mucho más de lo necesario.

Entrenamiento de remo

Porque no sólo estamos desarrollando niñas físicamente fuertes y resistentes para ayudarlas a prosperar con las exigencias físicas del remo escolar, sino que también estamos fomentando una cultura de curiosidad, propiedad y aprendizaje.

  Entrenar para Buceo

Cada vez que hacemos algo en la vida, ya sea subir un tramo de escaleras, subir una caja a una estantería o tirar de los remos de un barco, estamos utilizando un porcentaje de nuestra fuerza máxima.

Se ha debatido mucho sobre la seguridad de levantar pesas para los cuerpos jóvenes. Anteriormente se argumentaba que levantar pesas “atrofia” el crecimiento de los cuerpos en desarrollo, pero nada más lejos de la realidad.

El Australian Strength and Conditioning (ASCA) ha analizado la literatura y es un firme defensor de que un régimen de fuerza es fantástico para los jóvenes. Este organismo rector ha elaborado recientemente su declaración de posición al respecto, en la que esboza sus recomendaciones específicas para el entrenamiento de resistencia de los jóvenes.

En nuestro programa del Centro Artemis, hablamos de “ganarse el derecho” a progresar o cargar un movimiento. Uno debe demostrar una alta calidad de movimiento en un ejercicio concreto antes de poder cargar de forma segura y eficaz ese patrón de movimiento con una barra, mancuernas o kettlebells.

Entrenamiento de remo en interior

Una buena forma de complementar tu trabajo en el bote y en el ergómetro es el entrenamiento con pesas. Puedes centrarte en unos cuantos movimientos y ejercicios que complementen la brazada de remo y te ayuden a desarrollar potencia para reducir tus marcas y el tiempo que tarda tu embarcación en cruzar la línea.    Para un programa completo de entrenamiento de fuerza lee el libro de Will Ruth, Rowing Stronger.

  Entrenar para Voley playa

Este puede ser el mejor ejercicio con pesas para remar, ya que imita el movimiento del deslizamiento. Empiezas con las rodillas flexionadas y el pecho erguido, impulsas las piernas para levantar el peso del suelo, balanceando ligeramente la espalda al extenderte y echando los brazos y los hombros hacia atrás al terminar. Te ofrece una vista frontal y lateral para que puedas ver cómo el movimiento se asemeja a la brazada de remo y asegurarte de que estás utilizando las técnicas correctas una vez que lo pruebes por ti mismo.

La sentadilla de espalda es otro ejercicio excelente para aumentar la fuerza de las piernas, lo que ayudará a que tu impulso sea más potente. Requiere parte de la misma preparación corporal que el peso muerto, como una espalda superior tensa y un pecho erguido. Puedes ver otro vídeo sobre la forma correcta de hacer sentadillas.

Plan de entrenamiento de remo pdf

Al comienzo de una carrera de remo, la embarcación se acelera y la fuerza sobre los remos alcanza entre 1000 y 1500 N. Durante la carrera, la velocidad se mantiene a un nivel inferior con una fuerza máxima de remo de 500-700 N durante 210-230 brazadas durante unos 6,5 min. Los remeros están adaptados a este esfuerzo por una gran masa muscular y altas capacidades metabólicas. Los músculos de los remeros de éxito presentan un 70%-85% de fibras de contracción lenta. Tanto las fibras de contracción lenta como las de contracción rápida presentan una mayor actividad de las enzimas oxidativas, lo que refleja un elevado número y densidad de mitocondrias. La fuerza de remo y la velocidad de la embarcación se correlacionan con el consumo máximo de oxígeno (VO2) que alcanza 6,0-6,61.min-1 (65-70 ml.min-1. kg-1) y con el VO2 durante una carrera. A su vez, el VO2 durante una carrera está relacionado con el contenido de fibras de contracción lenta de los músculos, también con el umbral aeróbico-anaeróbico (AAT) e inversamente relacionado con el nivel máximo de lactato en sangre. El AAT es del 80%-85% del rendimiento máximo en remeros altamente entrenados. En los remeros con éxito, la intensidad del entrenamiento se sitúa entre el 70% y el 90% del tiempo de entrenamiento por debajo del AAT. El entrenamiento que provoca un lactato en sangre superior a 4,0 mmol/l, el entrenamiento de sprint y el entrenamiento atlético completan el programa de entrenamiento, que puede alcanzar las 1000 h, o 5000-7000 km al año.

  Entrenar para Ala delta
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad