
Beneficios del patinaje sobre ruedas para la salud
Contenidos
Tanto si quieres ponerte en forma como si sólo quieres divertirte un rato, el patinaje sobre ruedas es una opción estupenda que resulta mucho más suave para las articulaciones que muchos otros tipos de deporte. Y hay muchos lugares donde practicarlo, ya sea en una pista de patinaje o patinando al aire libre.
Si eres nuevo en el patinaje sobre ruedas, es importante que empieces poco a poco y tengas cuidado. Lleva equipo de protección, como rodilleras y coderas, y asegúrate de patinar en una zona segura. Cuando le cojas el tranquillo, podrás empezar a patinar más rápido y a hacer trucos.
Tanto si quieres ponerte en forma como si sólo quieres divertirte, los beneficios para la salud de patinar para mantenerte activo son una gran opción. Y hay muchos lugares donde hacerlo, ya sea en una pista de patinaje o patinando al aire libre.
Cuando patinas, utilizas tanto la parte superior como la inferior del cuerpo. Los brazos se utilizan para propulsarse hacia delante, mientras que las piernas hacen la mayor parte del trabajo para mantener el equilibrio, lo que es ideal para el desarrollo de la fuerza de las piernas. Esto hace que el patinaje sea un gran ejercicio para todo el cuerpo.
Desventajas del patinaje sobre ruedas
¿Necesitas una forma divertida de hacer ejercicio en invierno? El patinaje sobre hielo tiene muchos beneficios para la salud y el bienestar, ¡además de ser muy divertido! Infórmate sobre cómo el patinaje sobre hielo puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de forma física y encuentra algunos consejos para empezar.
El patinaje hace trabajar casi todos los grupos musculares del cuerpo, y el deslizamiento requiere un movimiento sincronizado de las piernas, lo que es importante para la flexibilidad de las articulaciones. También fortalece los músculos de las piernas y los abdominales. Como cualquier ejercicio, el patinaje es excelente para la salud cardiovascular, ya que bombea la sangre y aumenta el ritmo cardíaco. Y es muy divertido deslizarse por el hielo; a diferencia de otros tipos de ejercicio, probablemente ni te acordarás de que estás haciendo ejercicio.
Fortalecer los músculos y mejorar la salud de las articulaciones mejora el equilibrio. Lo mismo ocurre cuando intentas mantenerte de pie sobre el hielo. Si aprendes a ejercitar los músculos para mantenerte de pie, no sólo los tonificarás, sino que también mejorarás el control sobre tu cuerpo y tu resistencia.
Hacer ejercicio en general es una forma estupenda de aliviar el estrés, porque la actividad física libera endorfinas en el cerebro. Aprender a patinar sobre hielo también aumenta la confianza en uno mismo y mejora la concentración a medida que aprendes los muchos movimientos nuevos que ofrece el patinaje, como los cruces, las vueltas hacia atrás y los giros. Llevar a los amigos a la pista o conocer gente nueva durante las clases es también una forma estupenda de relajarse y desconectar después de una larga semana de trabajo.
Beneficios del patinaje para los estudiantes
Muchos de nosotros hemos caminado para descansar del trabajo, quemar calorías y estar más activos al aire libre durante la pandemia. Ahora que nos preparamos para un tiempo más cálido, quizá estés buscando una forma divertida de subir un peldaño en tu caminata. El patinaje sobre ruedas es un ejercicio cardiovascular y de fuerza para todo el cuerpo, y una forma cardiosaludable de salir al aire libre y ponerse en movimiento. Puede ser el tipo de ejercicio que necesitas para poner en marcha tu tiempo al aire libre.
Como ocurre con muchos deportes recreativos, una vez que le cojas el tranquillo al patinaje, puedes empezar a practicarlo a diario. Tanto si patinas por diversión como si lo haces hacia un destino, patina con la seguridad de que la Asociación Americana del Corazón recomienda el patinaje sobre ruedas como una forma de mantenerse activo y cardiosaludable. Además, como el patinaje es un ejercicio de entrenamiento de resistencia aeróbica de todo el cuerpo, mejorarás la fuerza muscular y la forma física aeróbica, según las investigaciones.
Por último, no es necesario comprometerse a 30 ó 60 minutos de patinaje para obtener efectos positivos en el estado de ánimo. De hecho, según la Anxiety and Depression Association of America, sólo se necesitan unos cinco minutos de ejercicio aeróbico para empezar a estimular los efectos ansiolíticos.
Desventajas del patinaje
Muchos de nosotros hemos caminado para descansar del trabajo, quemar calorías y estar más activos al aire libre durante la pandemia. Ahora que nos preparamos para un tiempo más cálido, quizá estés buscando una forma divertida de subir un peldaño en tu caminata. El patinaje sobre ruedas es un ejercicio cardiovascular y de fuerza para todo el cuerpo, y una forma cardiosaludable de salir al aire libre y ponerse en movimiento. Puede ser el tipo de ejercicio que necesitas para poner en marcha tu tiempo al aire libre.
Como ocurre con muchos deportes recreativos, una vez que le cojas el tranquillo al patinaje, puedes empezar a practicarlo a diario. Tanto si patinas por diversión como si lo haces hacia un destino, patina con la seguridad de que la Asociación Americana del Corazón recomienda el patinaje sobre ruedas como una forma de mantenerse activo y cardiosaludable. Además, como el patinaje es un ejercicio de entrenamiento de resistencia aeróbica de todo el cuerpo, mejorarás la fuerza muscular y la forma física aeróbica, según las investigaciones.
Por último, no es necesario comprometerse a 30 ó 60 minutos de patinaje para obtener efectos positivos en el estado de ánimo. De hecho, según la Anxiety and Depression Association of America, sólo se necesitan unos cinco minutos de ejercicio aeróbico para empezar a estimular los efectos ansiolíticos.